jueves, 31 de julio de 2014

la reingenieria

LA REINGIENERIA 
HISTORIA 
La forma en que las empresas funcionan actualmente a sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se desbordó a todas las áreas de la empresa.
El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la productividad hizo explosión. Además se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo profesional y administrativo se especializó, y las empresas de negocios agruparon especialistas de habilidades similares enorganizaciones funcionales.
Actualmente se notan dos problemas de la especialización. Como cada persona es responsable de una parte dctura para organizar, dirigir y controlar el trabajo.

El segundo problema es que no aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995)
Pese a esto, este tipo de orgael proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto provoca una gran infraestrunización produjo mayores resultados como nunca antes. La organización de mando y control que se necesita para mantener el control es inflexible y pesada, es buena para imponer el conformismo y mala para crear compromiso.
DEFINICION 
Reinen un con este concepto geniería  resume la idea principal de la reingeniería esta frase no envuelve todo lo que implica la reingeniería.
 simple es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. A pesar que  nada, además ordena la empresa alrededor de los procesos. La reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la satisfacción del cliente.
Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos
Una definición rápida de reingeniería es "comenzar de nuevo". Reingeniería también significa el abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor
¿PORQUE HACER UNA REINGIENERIA ?
Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental.
2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales).
3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes).
4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos.

Consumidores
Los vendedores ya no mandan, los consumidores sí. Ahora los consumidores le pueden pedir al vendedor qué quieren, cuándo lo quieren, cómo lo quieren y en algunos casos hasta cuánto están dispuestos a pagar y de qué forma.
Competencia
Antes la competencia era simple y casi cualquier empresa que pudiera entrar en el mercado y ofreciera un producto aceptable, a buen precio, lograría vender. Ahora no sólo hay más competencia sino que compiten de distintas formas.

¿CUANDO APLICAR LA REINGIENERIA ?
  • Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.
  • Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado.
  • Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.
  • Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.
  • Cuando hay que responder a una competencia agresiva.
  • Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
¿COMO SE HACE LA REINGIENERIA ?
Las empresas deben realizar estos 5 pasos generales para dar un nuevo diseño a sus procesos de operación:
1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer prioridades y metas.
2. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Identificación de los procesos críticos, cuellos de botellas, etc.
3. Entender y medir los procesos actuales
4. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo.
5. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. Implementación técnica.
PARTICIPANTES DE LA REINGIENERIA 
ERRORES DEL PROYECTO
REINGIENERIA VS MEJORA CONTINUA 
Reingeniería significa cambio radical. La tendencia de las organizaciones es evitar el cambio radical, la mejora continua esta mas de acuerdo con la manera como las organizaciones se entienden naturalmente con el cambio.
La mejora continua hace hincapié en cambios pequeños, increméntales, pero se debe notar que el objeto es mejorar lo que una organización ya esta haciendo.
Así, la situación ideal es afrontar una reingeniería inicial de procesos para a partir de ahí, trabajar con los conceptos de mejora continua. Para ello proponemos la siguiente metodología:
CONCLUSIÓN
 La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el proceso de negocios de una organización. En su estado actual, ayuda a ajustar los negocios a partir de antiguos paradigmas hacia uno nuevo de servicio e información. En el futuro continuará moviendo el negocio.
La reingeniería utiliza el cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva. Las oportunidades de las organizaciones continuaran creciendo si se tiene en cuenta que de uno u otro modo, la mayor parte del beneficio de estas organizaciones llegará a los negocios sin mucho esfuerzo. Sin embargo, los negocios que ganarán al máximo serán aquellos que puedan asimilar la tecnología más reciente y tomar ventaja de las oportunidades, para que así se preparen a sí mismos para cambiar.
BIBLIOGRAFIA 
COOK, Víctor.
"Readings in Marketing Strategy". 2da edición. The Scientific Press.
LEVITT, Theodore.
"Comercialización Creativa". Compañía Editorial Continental. México. 1986. 191 pág.
"Innovation in Marketing". McGraw Hill. 203 pág.
MORRIS, Daniel.
FORO 
¿Cuáles son las cuestiones que con mayor frecuencia mencionan los altos ejecutivos para apelar a la Reingeniería de Procesos?.
02) Según lo establecido por el rol de Reingeniería en el aspecto mental como Valor Organizacional,       ¿Cuales son los tres objetivos básicos que se logran ?.
03) De acuerdo a las conclusiones a que llegan HAMMER y CHAMPY en su popular texto de Reingeniería, ¿Qué debe estar dispuesta a cambiar una empresa para que puede hacer reingeniería?.
04)  ¿Qué es la Reigeniería en Sistemas?.
05)  ¿Qué es la Bio-Reingeniería?
06)  ¿ En que consiste el vehículo que se utiliza para lograr la integración en la bio-reingeniería?.
07)  ¿Cuales son los elementos sobre los cuales se debe trabajar en las empresas para producir equilibradamente una transformación?.



No hay comentarios:

Publicar un comentario