jueves, 28 de agosto de 2014

OTRAS HERRAMIENTAS 2.0

CONSEPTO DE LA WEB 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.

LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE COMUNICACION Y PUBLICACION DE INTERNET
  • El auge de los blogs.
  • El auge de las redes sociales.
  • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
  • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
  • La importancia del long tail.
  • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

  • Aplicaciones web dinámicas.

IMPLICACIONES  EDUCATIVAS DE LA WEB 
  • Canales síncronos (los comunicantes están conectados simultáneamente).
    • Unidireccional: radio y TV digital (como también la radio y la TV convencionales).
    • Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe (multicanal), Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales).
  • Canales asíncronos (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente).
    • Unidireccional: web (como también los libros, discos y periódicos).
    • Bidireccional: e-mail (como también el correo postal por carta y fax).
    • Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docswikiFacebookMoodle.
    • Multidireccional abierta: blogspodcastYouTubeFlickrSlideShareTwitterRSSBloglinesGoogleReaderDel.icio.us
REQUISITOS PARA EL USO DIDÁCTICO
 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario